Agua de Montanejos: ayer y hoy


EL AGUA DE MONTANEJOS: AYER Y HOY


 

  AYER: utilización en lavados de heridas y novenas depurativas.

  El agua termal de la Fuente de los Baños ha sido utilizada por sus cualidades terapéuticas desde tiempos inmemoriales. Ya en tiempos de la dominación musulmana, existieron unos baños árabes en su proximidad. La primera publicación conocida del uso medicinal pautado del agua termal de la Fuente de los Baños, data del año 1714, redactada por Mosén Pedro Gil y Vergara, cura párroco de la localidad. En el año 1963 fueron declaradas aguas mineromedicinales de utilidad pública.

 

HOY: efecto antioxidante celular. (Estudios Universidad de Barcelona).

  Laboratorio Agua de Baños realizó, en colaboración con la Universidad de Barcelona, tres estudios científicos que justifican, desde el punto de vista de la biología celular, las propiedades terapéuticas del agua termal del manantial de la Fuente de los Baños, a las que ya se referían los textos históricos.

  El agua termal del manantial de la Fuente de los Baños ha sido utilizada tradicionalmente como cicatrizante de heridas en la piel de personas y animales, así como suavizante y calmante en caso de alergias en la piel y prurito.